22 jun 2017

El peligro al volante

Esta publicación no es sobre el cabello, pero como este blog es apto para todo tipo de desahogo, aquí va éste 😄😄

Pues bien, mientras trataba de salir del parqueo del gym esta mañana, "braceando" por abrirme paso en la concurrida avenida 27 de febrero, observaba los conductores. Es algo importante porque viendo su actitud puedes identificar si puedes meterte o si te llevan el pedazo, es como ley de supervivencia jaja.

Mientras estaba en eso, alcanzo a ver una jeepetica azul Honda muy linda y que venía a una distancia en que pensé que podría meterme, pero noté que la tipa zigzagueaba y me asusté....... A que no saben por qué zigzagueaba? Pues porque venía sobándose el cabello mientras se veía en el retrovisor 🙆🙆🙆🙆

EN SERIO??!!! Mujeres así hacen que uno se avergüence de su género 😂😂😂😂 depoldioooo!!!!

Y nada, hasta aquí el drama de hoy. Pueden seguir en lo que estaban☺☺

15 jun 2017

La disyuntiva del partido

Como saben, cuando uno toma la decisión de dejar su cabello natural, se lo corta todo  (big chop) o espera un tiempecito a que crezca y luego lo corta. Sea cual sea el camino, luego tenemos un afro bebé. Todas queremos que el cabello crezca y cuando por fin los sientes tocar la frente o el cuello es como: "WOOOOW" 😍😍😍.

Pero, es como dicen por ahí, hay que disfrutar cada etapa.

En mi caso, obvio que deseaba que crecieran lo suficiente para hacer una cola o un puff decente 😂😂😂. Pero tampoco fue que me volví loca untándome cosas para el crecimiento.

En fin, hace tiempo que soy feliz con mi honguito (pajón estilizado a lo redondo)

Así se veía mi pajoncito en enero de este año. Pero ellos CRECEN, tú ves? Entonces luego hay que buscarle otra vuelta! 😄😄😄 entonces ahora llego a la disyuntiva del partido, porque ya me empiezan a dejar ciega pero no se quieren ir pa un lao!!! (Nadie me hable de un partido al medio! Jesuuu)

Así estamos ahora. Quisiera decir que los quiero así pero no, entre que ando ciega y el calor, me desesperan; pero el partido a un lado tampoco me gusta porque se ve raros 😅😅😅

Así quedan secos..... no me gustaaa 😢😢😢

En fin, ya veré cómo salgo de este nuevo dilema dramático, ya les contaré los detalles 😂😂😂😂.

Recuerda: Ámate como eres, Dios no se equivocó. 

10 jun 2017

Mascarillas caseras!!!

No, eso que ves ahí no es maicena 😆😆😆😆 es una mascarilla "prepoo" (así le llamamos en el mundo rizado a los embarres y ligas que nos untamos en el caco antes de lavarnos la cabeza 😜).

Mi experiencia con las mascarillas (así como otros productos de lavado y estilizado del cabello) es que casi nada me prueba, tengo un cabello muy elitista 😁😁😁. Pero esta es una de las que mejor me va. 

Qué ves en la foto? Ves: 
-Dos cucharadas de acondicionador (Tresemme Naturals).
-Dos cucharadas de yogurt sin azúcar (no es que lo compré para eso, fue que sobró ese chin jajajaja).
-Una cucharada de aceite de almendras, otra de aceite de uva y otra de aceite de jojoba (mi pajón no le entra a los aceites si no es así y sabemos que son necesarios los aceites para la salud de los rizos).

Este embarre me lo dejé por no sé qué tiempo pero debe ser mínimo media hora enfundao o sea, con una funda en la cabeza (o un gorrito de baño, pero para qué vas a ensuciar un gorrito que luego debes lavar mientras que la funda la botas y ya 😏😏).

Luego la retiro con mucha agua y lavo normal (posiblemente no más de dos shampoos).

Otra mascarilla que me va excelente es la de azúcar, misma lista de arriba pero cambiando el yogurt por azúcar, e igual con la de maicena (que en ese caso sí parecería maicena pero no comible jeje).

Hasta aquí esta publicación, más adelante les hablaré de unos productos nuevos que estoy probando, naturales y me van de maravilla 😍😍😍

Recuerda: Dios te bendiga, ámate como eres, El no se equivocó.

El costo del pelo lacio.

Como saben, este blog es mi medio de comunicación cabellística, donde me siento en libertad de escribir todo lo que quiera sobre el cabello y otras cosas, será sobre ..el cabello una vez más.

El otro día fui a un salón de belleza a secarme el cabello, mientras notaba la expresión en el rostro de la peluquera, su manera de agarrar el cabello, su cháchara sobre los productos que tienen para "suavizar" el rizo o matar el rizo, etc. etc. etc.; yo pensaba: "No hay forma de hacer esto fácil"

Crecí con la idea de que mi cabello fue una mala suerte, un mal chiste, una tortura, una imperfección. Cómo olvidar la lucha que cogía mi mamá para hacerme tres moños (o dos, las trenzas de tres o "clinejas" como les decíamos eran el look dominguero); y no la culpo, era difícil domar la fiera que tenía en la cabeza, esos pleitos eran eternos; ella, por hacerme ver pulcra; yo, por hacerme libre de ese yugo.

Luego vino el alisado a "facilitar" las cosas, fuera de la quemazón cada dos o tres meses, todo se reducía al proceso de los rolos, el secador, el calor ahí dentro.... luego los halones y torceduras para "sacar la vuelta" de los rolos pasando el blower.......todo por amansar esos rizos indomables y lograr la imagen nítida del laciado.

Verme al espejo y desear con todo el corazón que se quedaran lacios para siempre pero eventualmente el círculo vicioso se repetía una y otra vez......

Luego de meses de independencia del salón, se hace más duro soportar lo que otras toleran semana tras semana...... crecí con que "quien quiere moños bonitos, aguanta jalones". Bah! Si sólo fueran "jalones"! Pero estaba prohibido quejarse....todavía lo está....

Puede ser que tienen razón los que piensan que después de tanta obsesión con el cabello, estoy atravesando una etapa de rebeldía, y que pasará.....puede ser....

Mientras la peluquera me hablaba de los productos para suavizarme el rizo yo pensaba: "pero ellos no están duros"; me hablaba de matarlo y yo reía en mi interior pensando: "pero lo que menos quiero es que mueran! Con la lucha que medio recuperarlos......". No exterioricé mis argumentos porque sé que ella es sólo parte de lo que una vez fui, no es su culpa seguir en la matriz aunque tal vez sí es su elección mantenerse ahí. Es un negocio, es una cultura, es un estilo de vida, es un paradigma......no se lucha con los paradigmas desde fuera, se lucha desde dentro porque aunque son motivados por una idea externa, se fortalecen con nuestros pensamientos y argumentos. Los paradigmas se confrontan desde fuera, eso sí, pero no se puede luchar con los pensamientos del otro, todos tenemos luchas internas.

Porque no es lo mismo que odies tu cabello y quieras mantenerlo oprimido porque no te guste, a que lo alacies de vez en cuando sólo para variar..... yo sé que los estereotipos se imponen y pesan demasiado para luchar contra ellos.

Hasta aquí este desahogo.....seguimos en la próxima.

Dios te bendiga, recuerda que El no se equivocó, ámate como eres, en la forma perfectamente imperfecta en que te hizo tu Creador.